Versión Completa: Victor Küppers, El valor de tu actitud
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgvE
“BBVA Aprendemos juntos”, un proyecto de BBVA y El País para una vida mejor
Víctor Küppers nos ofrece en este vídeo una serie de claves sobre el poder que tiene la ‘actitud’ para desarrollar el máximo potencial de las personas: "Tú vales tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud, pero la actitud multiplica”, explica.
Victor Küppers es Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor universitario y formador, Küppers es autor de libros de éxito como "El efecto Actitud" y "Vivir una vida con sentido".
Küppers nos anima a cuidar y mantener las relaciones humanas en un mundo tan absorbente como el actual. Entre las claves que aporta están el cariño, el tiempo y la actitud. "Hay veces que las personas se desaniman. Cuando son nuestros hijos yo solo conozco dos palabras: cariño y tiempo. Porque esa es la base de las relaciones humanas".
Apasionado por la psicología positiva, su pensamiento se podría resumir en esta frase: “Que nadie se acerque a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Para Küppers esta es la definición de una ‘persona espectacular’.
#AprendemosJuntos
Video Summary & Chapters
No chapters for this video generated yet.
Video Transcript
Hola, buenos días.
Bienvenidos, gracias por venir.
Espero que tengáis ganas,
yo vengo muy contento.
Hoy, como sabéis, vamos a hablar
de la importancia de la actitud,
de los valores humanos,
los principios, de vivir con alegría,
y como estoy a vuestra disposición,
no sé quién empezará.
Hola, Víctor. Soy Felipe,
soy profe de Primaria
y soy padre de dos niños.
Tú que también eres padre,
que tienes hijos,
¿qué consejo les podríamos dar
para que sean felices?
Hola, Felipe.
Gracias por la pregunta.
¿Qué consejos?
Eres profe de primaria,
tendrás una respuesta mucho mejor
que la mía.
No soy nadie para dar consejos,
pero mi respuesta sería:
yo a mis hijos,
siempre les he machacado tres conceptos,
tienen veinte años, con lo cual están
hasta el coco de escuchar mis rollos,
pero yo lo he resumido todo
en tres ideas.
La primera es el desarrollar la bondad,
el ser buenas personas,
al final,
en la vida el talento es importante,
el dinero es importante,
tu cargo es importante,
pero en la vida es más importante
ser buena persona.
Es incompatible
ser profesor y mala persona,
ser buena pareja y mala persona.
En la vida lo que cuenta
es ser buena persona.
Entonces a mí cuando me dicen:
"¿Cuál es la virtud que más te gusta?",
la bondad, y así se lo explico
a mis hijos, personas buenas.
Cuando me cojo el último tren
que vuelve a Barcelona,
cuando llego,
veo gente durmiendo en la calle.
¿Ves a alguien durmiendo en la calle,
buscando en un contenedor
y no te conmueves,
no hay algo dentro que te duela?
Te has vuelto insensible,
una persona inhumana,
no mala persona,
pero sí insensible e inhumano,
porque a fuerza de verlo,
nos hemos acostumbrado.
Uno no puede ser insensible
al sufrimiento ajeno,
porque es lo que nos hace buenos,
nos hace despertar esa inquietud
por ayudar a los demás, la compasión.
Ese es el consejo
que yo les doy a mis hijos,
la primera de las ideas,
ser buenos.
A mí me encantan las frases,
una de Martin Luther King
siempre me viene a la cabeza
cuando explico esto,
que dice algo así
como que en esta generación,
porque es verdad que a la gente joven
les dejamos un mundo que es una mierda,
lo hemos hecho muy mal,
y en esta generación
tendríamos que arrepentirnos,
no de las maldades
que hace la gente mala,
sino del abrumador silencio
de las personas buenas.
Uno no puede tirar la toalla
y uno tiene que luchar